El Gran Silencio (2005)
Nuevo
14,52 €
Título original Die Große Stille (Die Grosse Stille) Año 2005 Duración 164 min.País Alemania
Dirección
Sinopsis
En 1984 el director alemán Phillip Gröning pidió permiso a la Orden de los Cartujos para rodar una película en el interior de uno de sus monasterios. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más adelante. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora...
Los preparativos llevaron dos años, el rodaje uno y la postproducción dos más. Han transcurrido, por tanto, veintiún años hasta su completa finalización. El Gran Silencio muestra por primera vez el día a día dentro del "Grande Chartreuse", el monasterio de referencia en los Alpes franceses de la legendaria Orden de los Cartujos.
Presentada en el Festival de Venecia y premiada en el Festival de Sundance (Gran Premio del Jurado) y en los Premios del Cine Alemán (Mejor Documental), el film ha sido un gran acontecimiento cultural en Alemania, Italia y Austria, donde ha obtenido gran éxito entre público y crítica. Una película austera, cercana a la meditación, al silencio, a la vida en estado puro. Sin música excepto los cantos de los monjes, sin entrevistas, sin comentarios, sin material adicional. Ciento sesenta minutos de cine en silencio...
Descripción del producto
Sólo cuando se prescinde del lenguaje se empieza a ver.
Ciento sesenta minutos en silencio. ¿Puede funcionar en el cine? ¿Hasta qué punto puede ser del todo silencioso? ¿El sonido estallará de repente sin avisar? ¿Será factible presentar a los monjes dentro de su santuario?
El Gran Silencio muestra por primera vez el día a día dentro del "Grande Chartreuse", el monasterio de referencia en los Alpes franceses de la legendaria Orden de los Cartujos. Es una película austera, cercana a la meditación, al silencio, a la vida en estado puro. Sin música excepto los cantos de los monjes, sin entrevistas, sin comentarios, sin material adicional. Ciento sesenta minutos de gran cine, de cine en silencio.
Es como hacer un viaje a un mundo diferente. ¿Qué significado tiene el tiempo para alguien que sabe que nunca más saldrá de ese edificio o de esa celda? ¿Qué es el día a día allí? ¿Qué significa rezar en un mundo en el que todo es repetición y en el que todo el mundo se mueve siguiendo su propio reloj? ¿Qué es una oración? ¿Qué es un monasterio? Y, ¿qué es un ser humano?
Muestra las caras. Es un mundo muy físico (el corte de una manzana, las comidas que se llevan a cada una de las celdas, un campo arado). Y de nuevo los monjes rezando en el coro.
Cambian las estaciones, los elementos cotidianos se repiten. Una película que no solo representa un monasterio sino que se transforma en uno. Una película sobre la presencia absoluta, sobre unos hombres que entregaron su vida a Dios en su forma más pura: la contemplación.En 1984 el director Philip Gröning pidió permiso a la orden de los cartujos para rodar allí. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más tarde. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora. Han transcurrido veintiún años desde los primeros pasos hasta la finalización del proyecto.